Connect with us

Regionales

Temblores en la zona: experto no descarta proceso de reactivación sísmica

Continúan los sismos en la provincia de Limarí. Tanto en Punitaqui como en el mar del Parque Fray Jorge, los movimientos telúricos han seguido. Marco Cisternas, del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dijo que podrían ser réplicas del evento 8,3 de hace 10 años o un proceso de reactivación sísmica.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

Continúan los sismos en la provincia de Limarí. Tanto en Punitaqui como en el mar del Parque Fray Jorge, los movimientos telúricos han seguido. Marco Cisternas, del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dijo que podrían ser réplicas del evento 8,3 de hace 10 años o un proceso de reactivación sísmica.

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile informó que ayer domingo se produjeron dos sismos en la provincia. El primero fue a 5 km al SO de Punitaqui llegando a una magnitud de 4.3, a las 20:10 horas. Minutos más tarde, a las 20:57 horas, otro sismo afectó a 11km al SO del Parque Fray Jorge llegando a 2,7 de magnitud.

Ya iniciando este lunes, a las 00:07 horas, otro sismo se registró a 17 km al SO del Parque Fray Jorge, con magnitud 3.7

Tanto el sismo de Punitaqui como los registrados en las cercanías de Fray Jorge son distintos en todo. El primeros es intraplaca donde hay ruptura en la placa Sudamericana mientras que, el segundo corresponde a los típicos sismos por subducción, en el mar, por el roce entre las placas Sudamericana y la de Nazca. Por tanto, no tienen relación entre sí en forma y fondo.

Réplicas o Reactivación Sísmica

Pero ¿por qué está temblando tanto en el mar de Fray Jorge? Tras el sismo 5.3 registrado la noche del jueves 3 de abril último, se ha desencadenado un centenar de réplicas en la zona.

Según el académico del Instituto de Geografía de la PUCV, Marco Cisternas, recalcó la normalidad del país en cuanto a la ocurrencia de pequeños temblores como parte de la dinámica geológica del país.

Sin embargo, en el caso de los registrados en el mar de Fray Jorge, no descartó que se trate de réplicas tardías del terremoto que sacudió a la región el 16 de septiembre de 2015, el que llegó a una magnitud de 8.3 pero que le llame la atención que sean perceptibles por la población.

“Los científicos aún no podemos interpretar del todo este aumento en el tamaño de los temblores. Podrían tratarse de réplicas del terremoto de 2015 o de un proceso de reactivación sísmica de esa zona”, agregó el también investigador del Laboratorio de GeoTsunami de la PUCV.

Explicó que “afortunadamente, el terremoto del 2015, liberó una buena porción de la energía acumulada en esta área. Por eso, si ocurriera un terremoto ahora en esa zona, no debería ser un evento muy grande”, aclaró.

No obstante, precisó que lo anterior no significa que no exista riesgo en sectores colindantes, pues “al norte o al sur de esta zona podría haber más energía acumulada y, por ende, un potencial mayor para eventos significativos”.

Específicamente sobre los sismos en el mar de Fray Jorge, aseveró que está ubicado “inmediatamente al sur de la Península Lengua de Vaca, en Tongoy”, zona hasta donde llegó la ruptura del 16S. Por lo mismo, precisó que esta actividad sísmica podría tratarse de “una reactivación del mismo segmento que se rompió en 2015 o como parte de su proceso de cicatrización, de curación, de lo que se rompió en 2015”.

Nuevos sismos

Anoche se produjeron dos temblores en la región. El primero fue a 43 km al O de La Serena y se situó em 3.9 de magnitud, a las 23:15 horas. Un minuto más tarde, se produjo otro de magnitud 3.1 a 37 km al O de la capital regional.

Y esta madrugada, a las 04:05 hora, se produjo otro a 12 km al S de Los Vilos, llegando a una magnitud de 2.5

Noticia Relacionada

OVALLE

INDICADORES ECONÓMICOS

Martes 29 de Abril del 2025

Dólar $936.74
Euro $1065.57
UF $39062.41
IPC % 0.5
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar