Comunales
Se agudiza la crisis en el Departamento de Educación de Ovalle
Preocupante es la situación que vive en la actualidad el Departamento de Educación Municipal (DEM) en el ámbito financiero. Así lo expuso la directora de la Unidad de Control, Leticia Cortés Zepeda, ante el Concejo Municipal de Ovalle, donde dio a conocer la Ejecución Presupuestaria 2024.
Estos datos están inmersos en el Estado de Avance del Ejercicio Programático Presupuestario que realiza esta área del municipio, que corresponde al último trimestre del año 2024, informe que clarifica los movimientos de recursos, tanto gastos, como ingresos, de cada uno de los componentes del municipio que son Departamento de Salud e Higiene Ambiental y Cementerio, sector municipal y el Departamento de Educación.
Más detalles en www.laperladellimari.cl

Preocupante es la situación que vive en la actualidad el Departamento de Educación Municipal (DEM) en el ámbito financiero. Así lo expuso la directora de la Unidad de Control, Leticia Cortés Zepeda, ante el Concejo Municipal de Ovalle, donde dio a conocer la Ejecución Presupuestaria 2024.
Estos datos están inmersos en el Estado de Avance del Ejercicio Programático Presupuestario que realiza esta área del municipio, que corresponde al último trimestre del año 2024, informe que clarifica los movimientos de recursos, tanto gastos, como ingresos, de cada uno de los componentes del municipio que son Departamento de Salud e Higiene Ambiental y Cementerio, sector municipal y el Departamento de Educación.
De acuerdo a este análisis, entre el año 2018 y 2023, se realizaron traspasos de recursos, desde el área municipal al DEM, que alcanzaron los 400 millones de pesos al año, mientras que esa cifra varió considerablemente en el año 2024, ya que se entregaron $1.875.846.000 (equivalente a una variación de un 468% en comparación a los últimos años). Este financiamiento se entregó, con la aprobación del Concejo Municipal anterior, para el funcionamiento del DEM, de lo contrario la falta de recursos habría generado una serie de problemáticas que afectarían el buen desarrollo del año académico en los establecimientos educacionales de Ovalle.
Asimismo, existen saldos de subvenciones que no han sido acreditados hasta el momento, de acuerdo al Certificado de Rendición de Cuentas 2023 de la Superintendencia de Educación, en las que se encuentra la Subvención Escolar Preferencial 2023 ($963.203.989), la Subvención Anual de Apoyo a Mantenimiento ($536.130.099), la Subvención Internado ($155.109.275), la Subvención Pro Retención ($480.558.551), el Convenio FAEP 2022 ($90.460.956) y el Convenio FAEP 2023 ($45.495.467). De acuerdo a estas cifras el municipio de Ovalle, registró un saldo de $2.270.958.337 que no fueron acreditados en los plazos estipulados.
Cabe destacar, “que hay un sumario en curso, que fue instruido por la Superintendencia de Educación en septiembre de 2024, el cual podría arrojar en qué y cómo se gastaron los recursos y si es que se pueden acreditar los montos, si eran gastos no rendidos oportunamente o si son gastos rechazados, porque no correspondía efectuarlos con cargos a estas subvenciones” indicó la directora de la Unidad de Control del municipio de Ovalle, Leticia Cortés Zepeda. El referido informe trimestral se encuentra publicado en el portal de Transparencia del municipio local en www.muniovalle.cl
El pasado 19 de marzo, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano se reunió con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y le planteó esta situación, con el fin de solicitarle la apertura de las respectivas plataformas y verificar si existe la posibilidad de rendir algunos gastos. “Es muy preocupante lo que estamos viviendo en el Departamento de Educación Municipal. Desde que asumimos el municipio de Ovalle, el pasado 6 de diciembre de 2024, nos encontramos con una situación financiera que cada vez se agudiza más. Además, existen estos dineros que no sabemos si no fueron rendidos oportunamente, o son recursos que se gastaron en temas que no se podían ocupar. Si no lo logramos acreditar estos dineros tendremos que devolverlos al Estado”.
-
Comunaleshace 4 semanas
Operación Almagro: PDI desarticula microtráfico en Limarí con detenciones y apoyo de alta tecnología
-
Comunaleshace 4 semanas
Un local nocturno clausurado y tres detenidos en operativo nocturno en Ovalle
-
Policialeshace 4 semanas
Capturados ladrones del Internado Femenino
-
Comunaleshace 3 semanas
PDI investiga hallazgo de cuerpo en sitio eriazo de Ovalle