Comunales
Preocupación comunitaria por retraso en la construcción de sede del CFT Estatal en Ovalle
La comunidad educativa y funcionarios del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de la Región de Coquimbo han manifestado su preocupación ante el estancamiento del proyecto de construcción de una sede propia en Ovalle. En un esfuerzo por encontrar soluciones, dirigentes de la Asociación de Funcionarios del CFT se reunieron con el senador Daniel Núñez para exponer una serie de problemas administrativos que han afectado el desarrollo de la institución y la calidad educativa.
Actualmente, el CFT opera en un recinto arrendado, lo que representa un alto costo para el Estado. Según los trabajadores, el gasto anual en arriendo asciende a cerca de 100 millones de pesos, fondos que podrían destinarse a mejorar la infraestructura y equipamiento de la institución. Además, los funcionarios han denunciado la falta de concursos públicos para cargos directivos, lo que ha generado vacíos administrativos desde hace más de tres años.
Más detalles en www.laperlaadellimari.cl

La comunidad educativa y funcionarios del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de la Región de Coquimbo han manifestado su preocupación ante el estancamiento del proyecto de construcción de una sede propia en Ovalle. En un esfuerzo por encontrar soluciones, dirigentes de la Asociación de Funcionarios del CFT se reunieron con el senador Daniel Núñez para exponer una serie de problemas administrativos que han afectado el desarrollo de la institución y la calidad educativa.
Actualmente, el CFT opera en un recinto arrendado, lo que representa un alto costo para el Estado. Según los trabajadores, el gasto anual en arriendo asciende a cerca de 100 millones de pesos, fondos que podrían destinarse a mejorar la infraestructura y equipamiento de la institución. Además, los funcionarios han denunciado la falta de concursos públicos para cargos directivos, lo que ha generado vacíos administrativos desde hace más de tres años.
El senador Daniel Núñez expresó su compromiso con la comunidad educativa y destacó la importancia del CFT para el desarrollo de la región, especialmente para las comunas del interior. “Voy a realizar todas las gestiones necesarias ante el Ministerio de Educación para fortalecer el trabajo del CFT y asegurar que la construcción de su nueva sede avance. También solicitaremos una evaluación de la gestión del actual rector, ya que existen muchas inquietudes de la comunidad que deben ser atendidas”, declaró el parlamentario.
Por su parte, Wilson Iglesias, presidente de la Asociación de Funcionarios, señaló que existen irregularidades en los procesos de selección de personal, mencionando la necesidad de que estos sean transparentes y cumplan con los procedimientos establecidos. “Queremos que todo se haga de manera clara y eficiente, asegurando que los recursos del CFT sean bien administrados”, enfatizó Iglesias.
La dirigenta Edith Valdivia también subrayó que sus demandas buscan garantizar el correcto funcionamiento del CFT y que las decisiones administrativas sean en beneficio de los estudiantes. “Nosotros representamos a una comunidad que quiere un CFT fortalecido, con mejores condiciones para estudiantes y docentes, y con recursos utilizados de manera eficiente”, indicó.
El CFT Estatal de Ovalle acoge a cerca de 1.700 estudiantes y es uno de los tres más grandes del país. Su importancia en la formación de técnicos para el desarrollo productivo del Limarí y la Región de Coquimbo es innegable, por lo que la comunidad espera respuestas concretas que permitan superar los obstáculos que han afectado su crecimiento y consolidación.
-
Policialeshace 3 semanas
Dos vehículos colisionan en el cruce Llanos del Limarí
-
Policialeshace 3 semanas
Niño de 14 años portaba dos armas hechizas y un cuchillo
-
Comunaleshace 2 semanas
Operación Almagro: PDI desarticula microtráfico en Limarí con detenciones y apoyo de alta tecnología
-
Policialeshace 4 semanas
“Pololos del crimen” resultan ser autores del robo a vivienda