Connect with us

Agricultura

SAN insiste en suspender cobro de Hora Punta en agricultores afectados por sequía

A pocos días del inicio del cobro de Hora Punta en el consumo de energía eléctrica, la Sociedad Agrícola del Norte A.G. (SAN) ha reiterado su llamado a suspender esta medida para los clientes agrícolas, argumentando que su aplicación agrava la situación del sector en un contexto de menor disponibilidad de agua para riego.

En años anteriores, muchos productores optaron por el uso de grupos electrógenos para evitar estos cobros, sin embargo, la situación ha cambiado debido al aumento en el precio del petróleo, haciendo que esta alternativa ya no sea viable. Además, la posibilidad de contratar energía como cliente libre y así evitar la Hora Punta no es un proceso expedito ni accesible para todos los agricultores, por lo que la medida sigue afectando al sector de manera significativa.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

A pocos días del inicio del cobro de Hora Punta en el consumo de energía eléctrica, la Sociedad Agrícola del Norte A.G. (SAN) ha reiterado su llamado a suspender esta medida para los clientes agrícolas, argumentando que su aplicación agrava la situación del sector en un contexto de menor disponibilidad de agua para riego.

Desde el gremio señalan que actualmente existe una importante generación de energía fotovoltaica que no está siendo aprovechada, lo que hace aún más injustificado el cobro de Hora Punta. Esta tarifa, establecida como un desincentivo al consumo eléctrico en horarios de alta demanda, impacta directamente en los costos de producción de los agricultores, quienes necesitan electricidad para el funcionamiento de sus sistemas de riego y otros procesos
esenciales.

En años anteriores, muchos productores optaron por el uso de grupos electrógenos para evitar estos cobros, sin embargo, la situación ha cambiado debido al aumento en el precio del petróleo, haciendo que esta alternativa ya no sea viable. Además, la posibilidad de contratar energía como cliente libre y así evitar la Hora Punta no es un proceso expedito ni accesible para todos los agricultores, por lo que la medida sigue afectando al sector de manera significativa.

Hora Punta

Según la Comisión Nacional de Energía (CNE), el cobro de Hora Punta se aplicará entre abril y septiembre, de 18:00 a 22:00 horas, excepto sábados, domingos y festivos, desde Arica y Parinacota hasta Chiloé. No obstante, los clientes deben solicitar formalmente la exclusión del cobro para fines de semana y festivos, trámite que debe realizarse en la distribuidora eléctrica correspondiente antes del 31 de marzo.

Desde la Sociedad Agrícola del Norte, insisten en que la crisis hídrica que enfrenta la región requiere medidas concretas para aliviar la carga de los agricultores, y la suspensión del cobro de Hora Punta es una acción clave para permitir que el sector continúe operando sin enfrentar costos adicionales que afectan su sostenibilidad.

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend