Connect with us

Tendencias

Huerto Comunitario ya es realidad en CESFAM Fray Jorge

“Cultivando Bienestar”, ubicado en el Parque de la Salud, corresponde a un grupo de usuarias y usuarios pertenecientes al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del centro de salud.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

“Cultivando Bienestar”, ubicado en el Parque de la Salud, corresponde a un grupo de usuarias y usuarios pertenecientes al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del centro de salud.

Fue inaugurado el huerto comunitario del Centro de Salud Familiar Fray Jorge, en Ovalle, iniciativa que comenzó en 2024 y, que este año, los trabajos están siendo dirigidos por el ingeniero agrónomo Francisco Díaz, del municipio local.

Previa a la entrega, los usuarios han sido capacitados con talleres enfocados al control de plagas de forma orgánica, la realización de almácigos, la elaboración de biopreparados como infusiones de ají, purín de penca, salvia, aloe vera y el mantenimiento general del huerto. Además, se profundiza en los beneficios de las plantas medicinales y la nutrición saludable.

Con ello, se han ido viendo los beneficios del trabajo en equipo con la cosecha que incluye tomillo rudo, malvarrosa, menta, orégano, palqui, poleo, toronjil, kalanchoe, hierbabuena, romero, lechugas, acelga, entre otros árboles frutales que ya se encontraban en el parque de la salud, tales como limonero, níspero, naranjo y ciruelo.

La inauguración del huerto marcó un hito en la consolidación del proyecto, con el objetivo de reconocer el trabajo realizado, destacando su valor como un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad. “El propósito es que las personas mayores, junto a la comunidad de CESFAM Fray Jorge, puedan mantener este lugar aún sin nuestro monitor. La idea es que esto sea constante en el tiempo y pueda permanecer como un lugar de apoyo, tanto para desarrollar todas las habilidades sociales como la educación medioambiental”, sostuvo Kamyla Torres, kinesióloga del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes

Durante la inauguración, la directora del Cesfam, Ximena Rodríguez, enfatizó en la importancia de dar un óptimo uso al espacio del Parque de la Salud, y el huerto comunitario “Cultivando Bienestar” cumple con este propósito. “La concreción de este huerto, tiene que ver con, además de recuperar un espacio, tener un buen uso y ese era el objetivo al plantearse este proyecto, tiene que ver con el bienestar y las relaciones interpersonales. Estamos felices de lo que lograron, es también una continuidad, porque cuando empezaron con este parque de la salud, se plantaron árboles nativos y frutales, entonces ahora van con los huertos, con las hortalizas, es una continuación que esperamos permanezca”.

Durante la ceremonia, se realizó el tradicional corte de cinta, un recorrido por el huerto, la plantación de un árbol y la firma de un acta simbólica para reafirmar el compromiso con su mantenimiento.

Marina Quezada, participante del proyecto, señaló que fue una muy buena experiencia. “Este huerto es mi motivación, me encantan las plantas y he aprendido mucho, desde hacer almácigos hasta preparar compost con desechos de casa. Ha sido un espacio de relajación y compañía, y me alegra que nuestro trabajo sea reconocido y motive a más personas a sumarse”.

Actualmente, el huerto comunitario “Cultivando Bienestar” es gestionado por el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, aunque permanece abierto a otras agrupaciones interesadas en integrarse a esta iniciativa de bienestar y sustentabilidad.

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend