Connect with us

Comunales

Más de 14 toneladas de huiro negro sin acreditación legal se incautaron en operativos realizados en la región de Coquimbo

Una importante incautación de huiro negro sin su acreditación de origen legal realizó la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la Región de Coquimbo, en las fiscalizaciones realizadas a plantas secadoras de algas pardas ubicadas en la comuna de Ovalle, durante los últimos días. En total se incautó un equivalente a 14,3 toneladas de este recurso en estado natural durante los operativos.

En primera instancia, se realizó una inspección a una planta de secado en el sector de Oruro, en la que una empresa informó previamente el acopio de 19,9 toneladas de huiro negro, aunque solo se respaldaron 16,3 toneladas del recurso con la documentación que acredita su origen legal. Producto de lo anterior se incautaron 2,4 toneladas de huiro negro en estado seco, que equivalen a 9,7 toneladas en estado natural.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

Red Comunales

Publicado

el

Una importante incautación de huiro negro sin su acreditación de origen legal realizó la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la Región de Coquimbo, en las fiscalizaciones realizadas a plantas secadoras de algas pardas ubicadas en la comuna de Ovalle, durante los últimos días. En total se incautó un equivalente a 14,3 toneladas de este recurso en estado natural durante los operativos.

En primera instancia, se realizó una inspección a una planta de secado en el sector de Oruro, en la que una empresa informó previamente el acopio de 19,9 toneladas de huiro negro, aunque solo se respaldaron 16,3 toneladas del recurso con la documentación que acredita su origen legal. Producto de lo anterior se incautaron 2,4 toneladas de huiro negro en estado seco, que equivalen a 9,7 toneladas en estado natural.

En el  mismo lugar se revisó el cargamento declarado por otra empresa, correspondiente a 2,6 toneladas de huiro negro en estado semihúmedo, sin embargo el desembarque se había realizado hace ya 2 semanas por lo cual el huiro no podría encontrarse en dicho estado. El cargamento detectado, en estado natural, equivale a 4,6 toneladas del recurso. Los recursos fueron incautados y se cursarán las citaciones correspondientes a los representantes de las empresas involucradas.

Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo, destacó el trabajo realizado por los equipos de fiscalización. “La labor que se realiza día a día por nuestros funcionarios y funcionarias, permite fortalecer el pleno cumplimiento normativo de parte de los usuarios y usuarias y, a su vez, la sustentabilidad de la cadena productiva de las algas pardas en la región, sin olvidar su importancia como regulador de las cadenas de alimentación en el medio ambiente marino. Nuestro llamado es a respetar las medidas de administración de los recursos y asegurar así esta actividad productiva de gran importancia en la región”, manifestó.

OVALLE

INDICADORES ECONÓMICOS

Jueves 20 de Febrero del 2025

Dólar $951.78
Euro $990.72
UF $38527.33
IPC % 1.1
UTM $67294
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de La Perla del Limarí? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Ovalle No, gracias Aceptar
Send this to a friend