Policiales
Cae banda familiar dedicada al microtráfico de drogas en varios sectores de Ovalle
Policía de Investigaciones allanó cuatro domicilios en Población Aristía, villa El Talhuén y pueblo de La Torres. Hay tres detenidos.
Policía de Investigaciones allana cuatro domicilios en Población Aristía, villa El Talhuén y pueblo de La Torres. Hay tres detenidos.
Efectivos del Modelo Territorial Cero (MTOI) de la PDI, desbarataron un clan familiar que se dedicaba al tráfico ilegal de drogas en la comuna de Ovalle, luego de allanar cuatro viviendas en distintos sectores de la comuna.
Hubo tres detenidos durante los operativos coordinados con el Ministerio Público tras la obtención de la autorización judicial permitida por la evidencias y medios de prueba logrados luego de varios meses de análisis criminal.
“Nuestros detectives durante más de seis meses, desarrollaron diversas diligencias de análisis criminal e inteligencia policial, que permitió establecer los lugares donde operaba este clan familiar y planificar la Operación “Las Palmeras” para intervenir cuatro domicilios. En el procedimiento, incautamos cocaína base, más de $500 mil en efectivo y un vehículo”, informó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.
Los tres imputados de nacionalidad chilena, un hombre y dos mujeres entre los 40 y 56 años de edad, quedaron a disposición del Ministerio Público para su control de detención y formalización, por el delito de tráfico de drogas, en pequeñas cantidades. El Juzgado de Garantía de Ovalle, aplicó medidas cautelares a los detenidos, como arresto domiciliario total y arraigo nacional.
“Esta investigación es parte de un trabajo colaborativo con la comunidad que aporta los antecedentes de manera anónima y confidencial, para terminar con esta amenaza para las familias que conviven a diario con un actividad ilícita y con sus delitos asociados. Todos los antecedentes los trabaja nuestro equipo Modelo Territorial Cero y con la fiscalía desarrollamos el análisis correspondiente para intervenir cualquier punto de interés criminalístico, en toda la provincia de Limarí”, destacó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.
Desde la PDI se recuerda a la ciudadanía, la necesidad de entregar oportunamente los antecedentes a través del Fono Denuncia Seguro, marcando el *4242, o acudir con toda la información posible, al complejo policial más cercano.
-
Comunaleshace 3 semanas
Encuentran cadáver en sitio eriazo en localidad de Punilla
-
Policialeshace 6 días
Dos víctimas fatales deja choque de camioneta con barrera de seguridad en ruta 5
-
Comunaleshace 4 semanas
Siete estudiantes del Limarí logran puntajes nacionales en la PAES de Matemáticas
-
Comunaleshace 4 semanas
Colaboración entre hospitales de Ovalle, La Serena y Coquimbo permitió realizar compleja cirugía de cáncer de lengua