Lunes, Abril 19, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Detectan plaga Drosophila suzukii en predio ubicado en Ovalle

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 12, 2021
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Detectan plaga Drosophila suzukii en predio ubicado en Ovalle
0
SHARES
56
VIEWS

Ante la detección de la plaga Drosophila suzukii, más conocida como Mosca de Alas Manchadas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Ministerio de Agricultura, informa que la detección fue realizada en un huerto de arándanos de la comuna de Ovalle gracias al trabajo de monitoreo y vigilancia que mantiene el Servicio por medio de una empresa que actúa como Tercero autorizado, la cual es reconocida y aprobada para ejecutar acciones en el marco de programas oficiales del SAG. Gracias a ello se pudo detectar la presencia de cinco ejemplares de esta plaga en tres trampas ubicadas en el predio.

El Director Regional del SAG, Jorge Navarro, se refirió al hallazgo indicando que “si bien encontramos algunos ejemplares de Drosophila suzukii en la región, durante la presente temporada no hemos tenido ninguna denuncia al respecto, y eso nos hace tener certeza que no ha ocasionado ningún problema hasta el momento. Además, las frutas hospedantes más susceptibles al insecto fueron en su totalidad cosechadas y exportadas sin contratiempos”.

RELACIONADOS

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Referente a las acciones a realizar por parte del servicio del agro, la autoridad agregó: “en este momento estamos realizando el llamado junto al Seremi de Agricultura, a la mesa de trabajo público – privado para realizar un trabajo conjunto, incluyendo a INIA e INDAP, para tomar los resguardos necesarios para la próxima temporada”.

Por su parte el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, se refirió a la importancia del trabajo de las instituciones de su cartera para prevenir posibles efectos negativos: “para nuestros servicios es muy relevante prevenir cualquier alteración de la condición fitosanitaria de nuestra región. Para ello trabajaremos para informar y capacitar a la población y a nuestros usuarios para prevenir juntos un posible brote de este insecto”.

La drosófila de alas manchadas es una pequeña mosca que fue detectada por primera vez en Chile en 2017. Es una plaga polífaga, ya que ataca a una amplia gama de cultivos de frutas, así como a un número creciente de frutas silvestres.

Cabe destacar que el estado fitosanitario del insecto en el país es “presente con distribución restringida” desde el año 2019, es decir no cuarentenaria, condición que aplica tras la presente detección a la Región de Coquimbo, por lo que su control depende de los productores.

Para más información y actualización sobre la misma, los productores interesados pueden visitar la página web www.sag.cl.

Tags: comunalesDrosophila suzukiiovalleplagas
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Retoman certificación Starlight en Parque Fray Jorge de Ovalle y pondrá en valor oferta turística de comunidades aledañas

Siguiente

Desde el 15 de marzo podrán vacunarse los enfermos crónicos y personas en situación de discapacidad

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

Abril 18, 2021
La Cebada de  Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Abril 16, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.