Lunes, Enero 18, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Ovalle se prepara para proceso de vacunación contra el Covid-19

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 24, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Ovalle se prepara para proceso de vacunación contra el Covid-19
0
SHARES
21
VIEWS

Con la llegada de las primeras 10 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 de las empresas Pfizer y BioNTech, se dio un paso importante para iniciar el proceso de vacunación en Chile. Si bien, en primera instancia se inoculará a los trabajadores de la salud que están más expuestos ante la pandemia, principalmente en la región Metropolitana y en los sectores más críticos, como las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, Ovalle comienza a prepararse con el objetivo de tener acondicionados los recintos de salud y también otros lugares que cumplan con los requerimientos, para efectuar un proceso seguro y con todas las normas sanitarias establecidas.

En este sentido el departamento de Salud del municipio de Ovalle está generando “mesas de trabajo con distintas instituciones con quienes debemos coordinar este proceso y velar para que la comunidad reciba de forma oportuna, segura y eficiente la vacunación. Es por esto, que queremos darle tranquilidad a las personas porque estamos trabajando en un plan de ejecución, para que cuando las autoridades nos indiquen el inicio de la campaña, lo hagamos de manera inmediata” sostuvo la jefa del departamento de Salud Municipal, Angela Neira.

RELACIONADOS

Un fallecido tras choque de auto que viajaba contra el tránsito en ruta D43 de Ovalle: Bus también involucrado

Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Recordemos, que de acuerdo a la planificación del Gobierno en primera instancia se vacunará al personal médico que trabaja con pacientes críticos, luego al resto de los trabajadores de la Salud. Posteriormente, serán los adultos mayores, enfermos crónicos y personas que están trabajando en prevención y fiscalización, como equipos de salud, personal de Carabineros, militar y de la PDI, para finalmente continuar con el resto de la población.

El asesor del departamento de Salud, doctor Diego Peñailillo indicó que es muy importante que la comunidad entienda que este será un proceso muy distinto a las campañas anteriores, debido a la alta cantidad de dosis que se administrarán. “Lo ideal es que estemos todos sanos para recibir la vacuna y algo muy importante es que la persona que reciba esta inoculación no quedará de inmediato inmune al coronavirus, por lo que tienen que mantener las medidas de autocuidado, para evitar un contagio durante el tiempo que la vacuna comience a hacer su efecto. Además, se debe considerar que se contempla una segunda dosis, por lo que debemos cuidarnos y mantenernos sanos luego de vacunarnos, porque es una forma de prevenir la infección y no tendrá mucho sentido si la persona no toma las medidas y se contagia previo a la vacunación”.

El alcalde de Ovalle Claudio Rentería indicó que es importante que antes y durante el proceso de vacunación que se avecina “continuemos practicando el autocuidado y respetando todas las normas sanitarias establecidas. Es esencial que minimicemos los riesgos de contagios, porque de acuerdo a lo indicado por la autoridades del ministerio de Salud, sólo cuando esté el 80% de la población vacunada vamos a tener la posibilidad de volver paulatinamente a la normalidad, por eso es muy relevante que no nos relajemos y que sigamos usando mascarillas, manteniendo un distanciamiento social adecuado, lavándonos frecuentemente las manos y evitando todo tipo de aglomeraciones de personas”.

Tags: comunalescovid 19ovallevacunas
ShareTweetSendShareSend
Anterior

En Ovalle informan nuevo resultado por investigación de foco “armas limarí”

Siguiente

En Ovalle impulsan la creatividad con emprendedores de tejidos y terapias con alpacas

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Un fallecido tras choque de auto que viajaba contra el tránsito en ruta D43 de Ovalle:  Bus también involucrado

Un fallecido tras choque de auto que viajaba contra el tránsito en ruta D43 de Ovalle: Bus también involucrado

Enero 17, 2021
Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Enero 15, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.