Lunes, Abril 19, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Inician demarcación y señalización de circuitos peatonales en calles céntricas de Ovalle

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 10, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Inician demarcación y señalización de circuitos peatonales en calles céntricas de Ovalle
0
SHARES
57
VIEWS

El COVID-19 se propaga fácilmente a través del contacto físico de persona a persona. Es por ello, que se está implementando la demarcación de las calles céntricas, con el propósito de ordenar la circulación peatonal. Se trata de una de las medidas que más se reitera por parte de la autoridad sanitaria -junto con el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas- ya que de este modo se mantendrá un espacio físico adecuado y necesario para evitar la propagación del virus.

Es en este contexto, generado por la pandemia, que el municipio de Ovalle inició la demarcación y señalización de circuitos peatonales, proyecto que forma parte de los Planes de Movilidad y Retorno que tiene el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Subdere y los municipios, y busca contribuir a la seguridad vial y de los peatones que circulan por las calles céntricas de la ciudad, ya sea para realizar trámites o compras.

RELACIONADOS

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

El proyecto de demarcación se inicia en Vicuña Mackenna, a la altura de calle Carmen, y se extiende hasta Benavente, considerando más de 12 cuadras, con un trazado total de 1.200 metros lineales.

¿En qué consiste?

El proyecto consiste en demarcar vías de circulación peatonal en las aceras del centro de la ciudad, indicando mediante fechas el sentido de circulación que debe seguir el peatón; y considera además frases que solicitan a los transeúntes, preferir caminar por su derecha, trabajos para los cuales se utilizaron pinturas termoplásticas, las que al adherirse al piso, soportan de mejor modo el alto tráfico peatonal.

“Se trata de una medida adicional que busca resguardar la salud de la comunidad, mediante una acción concreta que otorga espacios definidos y bien demarcados con el distanciamiento social y óptimo, evitando aglomeraciones que es uno de los focos de contagio del COVID-19”, señaló el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes, explicó que este proyecto permite una mejor circulación, ya que mediante la demarcación se dirige al peatón en la dirección que debe seguir para que tenga el distanciamiento físico necesario, y sea encausado en la vía, por la parte peatonal”. Además, agregó que “se ensanchan las veredas en calle Benavente y Vicuña Mackenna, que es paseo peatonal, pero este ensanche se hace con demarcación”.

Tags: callescomunalesovalleseñalización
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Ponen en marcha nuevamente Plan Ovalle 2.0 redoblando medidas de fiscalización

Siguiente

Exigen libertad de joven encarcelado por protesta en rebaja del peaje de Ovalle

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

Abril 18, 2021
La Cebada de  Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Abril 16, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.