Lunes, Marzo 1, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Regionales

Jardin infantil de Ovalle desarrolla proyecto de educación intercultural pese a la pandemia

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Agosto 24, 2020
en Regionales
2 minutos de lectura
0
Jardin infantil de Ovalle desarrolla proyecto de educación intercultural pese a la pandemia
5
SHARES
172
VIEWS

Desde este mes de agosto y hasta noviembre, los jardines infantiles Sol Naciente, de La Serena, y Manzanito, de Ovalle, contarán cada uno con un Educador en Lengua y Cultura Indígena (ELCI), quienes trabajarán junto a los equipos educativos distintos contenidos y metodologías con el fin de fomentar la valoración y el respeto a los pueblos originarios. Lo anterior, en el marco de la puesta en marcha de un convenio entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y Fundación Integra.

Este proyecto se lleva a cabo en un momento especial de distancia social y cuarentena en ambas comunas, y mientras los establecimientos se encuentran cerrados y sin actividades presenciales, por lo que se trata de un desafío que implica crear nuevas estrategias pedagógicas.

RELACIONADOS

Casi 300 niños recibirán kit de materiales para el verano

Emprende Escena lanza convocatoria para artistas, gestores y creadores de todo el país

Andrés Pastén, ELCI del jardín infantil Manzanito, de Ovalle, explica al respecto que “hemos trazado un trabajo enfocado a generar instancias donde la entretención y las enseñanzas estén de la mano. El contenido será en formato online con canciones, cuentos y relatos explicativos. Utilizaremos cápsulas de videos acerca de saludos, animales, costumbres, números y juegos. También crearemos una biblioteca virtual donde puedan encontrar cuentos relatados por nuestro equipo y recordaremos fechas importantes de los pueblos originarios”, asegura.

La Directora Regional de Fundación Integra, Javiera Adaro, señala que el convenio se desarrolla en 12 regiones del país e implica la transferencia a Integra de más de $200 millones por parte de CONADI, de los cuales, más de $7 millones se destinan a la Región de Coquimbo para la contratación de los dos educadores interculturales, por 4 meses.

Asimismo, Adaro manifiesta que “el objetivo que tiene este proyecto es fortalecer la cultura de nuestros pueblos originarios y que los niños desde sus primeros años, junto a sus familias, puedan conocerla y valorarla. Lo que buscamos también es ir derribando las barreras de la discriminación y lograr reconocer nuestras raíces. En esta oportunidad son más de 230 párvulos y sus familias los que serán parte de esta iniciativa”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, de cuya cartera depende CONADI, agregó que “hoy estamos empezando este convenio entre CONADI e Integra, en el cual se va a implementar la enseñanza de lengua indígena, y donde son beneficiados dos jardines infantiles, Sol Naciente, de La Serena, y Manzanito, de Ovalle, que tendrán dos profesores que les enseñarán la lengua y cultura indígena, van a poder fortalecer nuestras raíces desde la infancia, involucrando a toda la comunidad educativa”, concluyó.

(foto archivo)

Tags: conadijardines integraovalleregionales
Share5TweetSendShareSend
Anterior

Estos con los controles policiales y militares en los accesos a Ovalle por Cuarentena Total

Siguiente

Fiscalía de Ovalle acredita en juicio por zoom responsabilidad de imputado en desacato

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Mejorarán acceso que une a la parte baja y alta de villa Los Naranjos en Ovalle

Mejorarán acceso que une a la parte baja y alta de villa Los Naranjos en Ovalle

Febrero 27, 2021
Dos detenidos tras procedimiento de Carabineros por presunta balacera en la población 8 de julio de Ovalle

Dos detenidos tras procedimiento de Carabineros por presunta balacera en la población 8 de julio de Ovalle

Febrero 24, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.