Lunes, Abril 19, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Proyectan inversión de US$12.500 millones en nuevo Parque Fotovoltaico en Ovalle

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 25, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Proyectan inversión de US$12.500 millones en nuevo Parque Fotovoltaico en Ovalle
0
SHARES
14
VIEWS

La instalación de un nuevo parque fotovoltaico en Ovalle y la ampliación de otro ya en funciones en Salamanca, se proyecta para los próximos meses en la Región de Coquimbo, los que contribuirán a la reactivación de la economía regional mediante la generación de nuevos puestos de trabajo.  

Se trata del Parque Fotovoltaico Francia Solar, de propiedad de la firma CVE proyecto 38 SpA, que se emplazará en el sector rural de Ovalle, con una inversión de once millones de dólares y una vida útil de 40 años.  Y el proyecto de ampliación del Parque Fotovoltaico Chalinga Solar, Salamanca, de propiedad de Joaquín solar SpA, que representa una inversión de un millón 500 mil dólares y una vida útil de 30 años. 

RELACIONADOS

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Ambas iniciativas permitirán reactivar la economía regional mediante la generación de más de cien puestos de trabajo en su construcción y más de 20 fijos en su operación. Al mismo, tiempo reducirá el impacto al medio ambiente y al calentamiento global.

El consejero Carlos Galleguillos, presidente de la Comisión de Energía, Minería y Medio Ambiente del CORE dijo que la región destaca a nivel nacional por el desarrollo de las energías limpias y a la reducción del uso de combustibles.

“La Región de Coquimbo destaca en el país por la instalación de proyectos de estas características, que responden al cuidado del medio ambiente mediante el uso de energías limpias, inagotables, con los que estamos contribuyendo a reducir el uso de combustible, causantes del calentamiento global. Con estos proyectos, esperamos que se reduzcan también los costos en el consumo de energía eléctrica en la población”, sostuvo el consejero.

Según los informes de Declaración de Impacto Ambiental, presentados por el intendente Pablo Herman al Consejo Regional, ambos proyectos son coherentes con la Estrategia Regional de Desarrollo. En el caso del proyecto Parque Solar Francia, es compatible con el Plan Regulador Intercomunal de la provincia del Limarí vigente, ya que permite las industrias calificadas como inofensivas y molestas.

En el caso del proyecto de Salamanca, este es compatible con Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU), porque se relaciona con obras de infraestructura indispensables para el desarrollo comunal, regional o nacional, tales como obras viales, tendidos, estaciones y subestaciones eléctricas, de allí que se encuentra dentro de los usos recomendables compatibles con la zonificación del instrumento.

Parque Francia Solar de Ovalle

El proyecto, Parque fotovoltaico Francia solar, comuna de Ovalle, corresponde a la construcción de una Planta Fotovoltaica conformada por bloques o conjuntos de 9 paneles solares, que suman un total de 9 MW AC, una   estación inversora transformadora que toma la corriente para adecuarla y enviarla mediante cableado soterrado hasta el centro de seccionamiento, donde converge la energía de los bloques para ser enviada mediante una línea aérea de media tensión (15 kV), hasta el punto de interconexión, donde se entregará la energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Se estima que la mano de obra empleada en la construcción de la planta será de 80 personas como máximo /día, y 8 personas en la etapa de operación.

Tags: comunalesovalleparque fotovoltaico
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Feria Laboral en línea “Mujer y Construcción” abrió postulaciones para Ovalle y La Serena

Siguiente

Dan a conocer acciones que buscan evitar propagación de Drosophila Suzukii encontrada en un predio de Ovalle

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

Abril 18, 2021
La Cebada de  Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Abril 16, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.