Sábado, Febrero 27, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Confirman sentencia de 23 años contra autor de femicidio frustrado y violación en Ovalle

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 9, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Confirman sentencia de 23 años contra autor de femicidio frustrado y violación en Ovalle
0
SHARES
51
VIEWS

A fines de octubre del año 2019, tras un intenso trabajo desde la Unidad de Violencia Contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y luego de un juicio de cuatro días, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle, condenó a José Francisco Borquez Cortés a la pena de 15 años de presidio efectivo como autor del delito de femicidio frustrado y 8 años de presidio efectivo como autor de violación, sumando una sentencia de 23 años.

El dictamen, no dejó conforme a la defensa del acusado y recurrieron la nulidad del juicio ante la Corte de Apelaciones de La Serena, aduciendo que “no había fundamentación de todos los medios probatorios para generar una sentencia”. Sin embargo, la Corte rechazó el recurso y confirmó la sentencia de primera instancia.

RELACIONADOS

Mejorarán acceso que une a la parte baja y alta de villa Los Naranjos en Ovalle

Dos detenidos tras procedimiento de Carabineros por presunta balacera en la población 8 de julio de Ovalle

La noticia fue destacada por la Directora Regional del SernamEG, María Soledad Rojas Pinto, quien mostró su conformidad ante la reafirmación del dictamen y destacó el trabajo efectuado por la Línea de Violencia Extrema del SernamEG al presentar la querella que buscó justicia. “Ha sido un trabajo arduo. Como institución, condenamos con fuerza estos hechos y trabajamos arduamente para que se sancione con el máximo rigor de la ley, pues no existe absolutamente nada que justifique la violencia contra las mujeres. Esta condena reconoce la gravedad de la vulneración de los derechos de las mujeres, considerando además los efectos del daño en las víctimas, las cuales en gran parte de los casos dejan secuelas permanentes” y agregó “reforzamos el llamado a denunciar y promover en conjunto una cultura de igualdad y equidad de género y por sobre todo sin violencia contra las mujeres”.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra Aguilera afirmó, “es una señal clara y potente de la justicia que en casos de violencia contra la mujer no hay atenuante que valga. Destacamos el rol que ha jugado la abogada de SernamEG en la causa. También valoramos este fallo de la Corte, que ratifica lo sentenciado en primera instancia. Como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género continuamos alerta para apoyar a mujeres y víctimas de violencia género. Insisto, las mujeres en Chile y en la región de Coquimbo no están solas”, enfatizó.

Para Natalia Honores Astudillo, Encargada Regional de Prevención de Femicidios y Violencia Extrema de la Unidad de Violencia contra la Mujer del SernamEG, “esta condena es  una de las más altas que se ha otorgado en contexto de femicidio y violaciones, un total de 23 años y es súper importante que los tribunales tengan una mirada de género al fallar las causas, cumpliendo así con lo señalado por los tratados internacionales suscritos por Chile”.

Recuerda que si eres víctima o testigo de violencia, puedes comunicarte al fono orientación del SernamEG 1455, atendido por especialistas las 24 horas de día, los 7 días de la semana, incluso sin saldo en el celular. También puedes escribir al WhatsApp +569 9700 7000 o al Chat Web en sernameg.gob.cl

Tags: comunalesfemicidio frustradoovallesentencia
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Lilian Tapia asume como juez titular del TOP de Ovalle

Siguiente

Emprendedoras indígenas de Ovalle dan muestra de su cultura y tradiciones en exitosa Expo Feria

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Mejorarán acceso que une a la parte baja y alta de villa Los Naranjos en Ovalle

Mejorarán acceso que une a la parte baja y alta de villa Los Naranjos en Ovalle

Febrero 27, 2021
Dos detenidos tras procedimiento de Carabineros por presunta balacera en la población 8 de julio de Ovalle

Dos detenidos tras procedimiento de Carabineros por presunta balacera en la población 8 de julio de Ovalle

Febrero 24, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.