Miércoles, Marzo 3, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 15, 2021
en Comunales
4 minutos de lectura
0
Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle
0
SHARES
31
VIEWS

Respondiendo al compromiso político contraído con los habitantes de las localidades rurales de Recoleta y Nueva Aurora, en Ovalle, de disponer de los recursos financieros que sean necesarios para dar término definitivo a los proyectos de construcción de las soluciones sanitarias en ambos poblados, el Consejo Regional (CORE) aprobó en su última sesión, dos suplementos por más de $600 millones.  

Con los nuevos recursos, la inversión entre ambas iniciativas supera los $5.500 millones, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).   

RELACIONADOS

Entregan recomendaciones a la comunidad de Ovalle para evitar delitos

Recuperan especies del robo a constructora de Ovalle avaluado en 32 millones de pesos

Los suplementos de fondos, uno por $323 millones, corresponde al proyecto   de Recoleta, totalizando una inversión de $2.039 millones, mientras que el proyecto de Nueva Aurora recibirá $340 millones, siendo el financiamiento total de $3.530 millones.

La presidenta del CORE Adriana Peñafiel señaló que con estas aprobaciones “se van a poder finalizar estas importantes obras de adelanto para dos localidades de Ovalle que llevan años esperando y que permitirán la conexión a la red de alcantarillado de un número importante de beneficiarios y beneficiaras que requerían de una infraestructura básica sanitaria y de tratamiento de aguas servidas y pavimentación de calles”.

Peñafiel sostuvo, además, que “para el Consejo Regional es fundamental ir concretando estas obras, especialmente ahora que nos encontramos viviendo en pandemia”.

Proyecto Recoleta

El proyecto de Recoleta beneficiará a 164 familias y 4 centros comunitarios de la localidad, con la conexión a la red de alcantarillado, construcción de casetas sanitarias y pavimentación de cerca de 14 kilómetros de calzada de asfalto, veredas y soleras,  

Ahora, con los nuevos recursos aprobados por el COREse concretarán las obras pendientes del proyecto inicial, tras el término anticipado del contrato con la empresa responsable de la obra. Además, se deberán rehacer otras obras por cambio de estándar, luego que la localidad pasara de ser rural a urbana, sumándose a aquello la pavimentación de las calles San Francisco y David Perry, obras de aguas lluvia de pasarela Recoleta y la terminación de casetas sanitarias, entre otros.

El consejero Lombardo Toledo, presidente de la comisión de Desarrollo Social e Inversiones del CORE, reconoció el esfuerzo realizado por el municipio de Ovalle y el Gobierno Regional, por agilizar los trámites para terminar los dos proyectos.

“Hemos visto como el municipio de Ovalle y el Gobierno Regional agilizaron las gestiones para que las obras inconclusas de ambos proyectos puedan tener un final feliz prontamente. Como consejeros no escatimamos esfuerzos para aceptar la propuesta del Ejecutivo, para que luego se puedan materializar las obras, porque favorecen a miles de personas de Ovalle”, señaló Toledo.

De esta manera, indicó que los consejeros de Limarí y la comisión que preside, ha cumplido con el compromiso adquirido con los vecinos de ambas localidades, en el sentido de gestionar el rápido avance de los proyectos para disponer de los recursos necesarios para la materialización de las obras.

Proyecto Nueva Aurora  

El proyecto inicial de Nueva Aurora consideró la construcción de 198 soluciones sanitarias correspondientes 190 viviendas y 8 recintos de equipamientos comunitarios conectadas al sistema de alcantarillado, beneficiando a más de 800 personas.

Esta obra se comenzó a ejecutar el año 2017 y se paralizó el mismo año, a causa de la modificación del proyecto de la red de colector, lo que resultó necesario para conectar a beneficiarios y beneficiarias que no eran parte del proyecto original, ya que sus viviendas fueron construidas en terrenos subdivididos, posterior a la formulación del proyecto, lo que provocó la tramitación de servidumbres de acueducto y que fueron aprobadas en paralelo, entre otros.

Con las nuevas obras, la magnitud del proyecto será de 225 uniones domiciliarias y los beneficiarios directos serán 1.196 personas.

Luego de la aprobación de los suplementos, los proyectos y sus modificaciones serán enviados a toma de razón de Contraloría Regional, para proceder a su ejecución en los próximos meses.

Los consejeros de la provincia de Limarí, Hanna Jarufe, Teodosio Guerrero, Lidia Zapata y Alberto Gallardo se manifestaron satisfechos con la aprobación de los nuevos recursos, con los que se pondrá término a dos proyectos que son anhelados por los pobladores de ambas localidades y que fueron afectados por una serie de problemas en sus procesos, retrasando su ejecución.

Tags: alcantarilladocomunalesnueva auroraovallerecoleta
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Firman convenio de uso por Área de Manejo de Recursos Bentónicos “Los Muleros” en Ovalle

Siguiente

Un fallecido tras choque de auto que viajaba contra el tránsito en ruta D43 de Ovalle: Bus también involucrado

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Entregan recomendaciones  a la comunidad  de Ovalle para evitar delitos

Entregan recomendaciones a la comunidad de Ovalle para evitar delitos

Marzo 3, 2021
Recuperan especies del robo a constructora de Ovalle avaluado en 32 millones de pesos

Recuperan especies del robo a constructora de Ovalle avaluado en 32 millones de pesos

Marzo 3, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.