Lunes, Enero 18, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Anuncian aumento de fiscalizaciones para erradicar el comercio informal de las calles de Ovalle

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 15, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Anuncian aumento de fiscalizaciones para erradicar el comercio informal de las calles de Ovalle
0
SHARES
21
VIEWS

Durante el 2020, el Municipio de Ovalle ha trabajado con los diversos sindicatos de comerciantes ambulantes, logrando incluso asignarles un espacio adecuado para realizar sus labores comerciales y salir de las calles, estableciéndose en la llamada Vega Chica, recinto que fue completamente acondicionado por el municipio, entregándoles todas las medidas para atender de forma segura.

Sin embargo, con la llegada de la Navidad y las fiestas de fin de año, se han detectado comerciantes informales en las calles céntricas, lo que preocupa a las autoridades y a Carabineros. Es por ello, que se inició un plan de control que estará a cargo de Carabineros.

RELACIONADOS

Un fallecido tras choque de auto que viajaba contra el tránsito en ruta D43 de Ovalle: Bus también involucrado

Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

“Hemos dispuesto un recinto con todas las medidas necesarias para que los comerciantes ovallinos se establecieran, logrando erradicar el comercio ambulante de las calles. Pero en las últimas semanas ha vuelto esta práctica de la mano de comerciantes que no son de Ovalle, generando un foco de contagios que nos preocupa, motivo por el cual nos reunimos con Carabineros para implementar un nuevo plan de fiscalizaciones”, expresó el alcalde Claudio Rentería.

De este modo, ya se establecieron las coordinaciones necesarias para iniciar esta semana con el aumento de fiscalizaciones. Así lo aseguró el Mayor de la Tercera Comisaria de Carabineros de Ovalle, Nibaldo Lillo, quien detalló que “el comercio ambulante es una situación informal que tenemos que fiscalizar, ya que se aleja de la normativa legal del comercio. Así es que hemos acordado con el municipio un trabajo en conjunto para controlar la situación y evitar que esta práctica siga proliferando”.

El mayor de Carabineros explicó que han organizado “un incremento en nuestros servicios para dar solución a esta problemática. Para ello contamos además con apoyo de personal municipal y esperamos sumar también al Servicio de Impuestos Internos para hacer más completas las fiscalizaciones y controles”.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a preferir el comercio establecido y así contribuir con la erradicación del comercio ilegal. Con ello, la comunidad no solo estará evitando las aglomeraciones de personas que hoy mantienen a Ovalle con el mayor número de contagios de Covid-19 en la Región de Coquimbo, sino que también tendrá la certeza de adquirir productos certificados y con garantía de fabricación.

Tags: Comercio ambulantecomunalesfiscalizaciónovalle
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Realizan redada en carrera clandestina del Sector Puntilla de Barranca en Ovalle

Siguiente

Emprende Escena lanza convocatoria para artistas, gestores y creadores de todo el país

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Un fallecido tras choque de auto que viajaba contra el tránsito en ruta D43 de Ovalle:  Bus también involucrado

Un fallecido tras choque de auto que viajaba contra el tránsito en ruta D43 de Ovalle: Bus también involucrado

Enero 17, 2021
Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Enero 15, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.