Domingo, Enero 17, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Ponen en marcha nuevamente Plan Ovalle 2.0 redoblando medidas de fiscalización

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 9, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Ponen en marcha nuevamente Plan Ovalle 2.0 redoblando medidas de fiscalización
0
SHARES
37
VIEWS

Hasta Ovalle se trasladó el último Comité de Crisis de la Región de Coquimbo, instancia encabezada por el Intendente Pablo Herman, en la que se analizó en detalle el panorama regional y provincial, además de la versión del Plan Ovalle 2.0, que comenzará a operar desde este viernes 11 de diciembre.

Al respecto, el Gobernador de Limarí, Iván Espinoza, dijo que “así como tomamos las provisiones con el plan Ovalle n°1, cuando teníamos más de 300 casos activos, hoy estamos aumentando estos cuidados, iniciando este plan Ovalle 2 solo con 92 casos activos, lo que implica que estamos usando la experiencia. Ya tenemos una base importante de las estrategias que debemos implementar para controlar el coronavirus y el foco del trabajo aquí será el reforzamiento de las fiscalizaciones”.

RELACIONADOS

Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Firman convenio de uso por Área de Manejo de Recursos Bentónicos “Los Muleros” en Ovalle

Una instancia que busca disminuir en corto plazo el número de contagios en la capital de Limarí y que se sumará a la re instalación de la aduana sanitaria de Pichidangui, que parte este jueves 10 de diciembre a las 12:00, contando con 20 funcionarios distribuidos en turnos de 10 personas diarias.

“La región está tomando las medidas que corresponde, como la habilitación de la aduana sanitaria, lo que nos facilita la acción preventiva en la ciudad de Ovalle”, agregó el Gobernador.

Este plan Ovalle 2.0 consta de cuatro pilares fundamentales, como son la educación, fiscalización, trabajo de residencias sanitarias y pesquisa activa de casos positivos asintomáticos. 

Respecto de las fiscalizaciones, el Seremi de Salud, Alejandro García, dijo que “estamos potenciando las fiscalizaciones, con 18 fiscalizadores más en las calles, porque queremos trabajar de lunes a domingo y también hemos ampliado el horario de trabajo, que partirá a las 8 de la mañana y hasta las 11 de la noche. Esta va a ser una fiscalización más dura, ya no va a ser un acompañamiento en que digamos a la comunidad lo que deben hacer o no, sino que frente a un incumplimiento directamente se iniciará el sumario sanitario”.

Como referencia, las multas por no uso o mal uso de la mascarilla son de $250 mil, mientras que por no respetar el toque de queda, la multa asciende a $350 mil.

Sobre el despliegue de las fuerzas de orden y seguridad, el Jefe de la Fuerza Regional, General Patrice Van de Maele, enfatizó en que “queremos dar una señal de preocupación y de alerta de que si seguimos con este ritmo y en esta tendencia, probablemente tendremos que bajar a una fase inferior e implementar medidas mucho más restrictivas, que es lo que no queremos y por eso hoy estamos acá en Ovalle. Desde el viernes vamos a desplegar el doble de los efectivos que tenemos desplegados hoy pasando de 24 a más de 50 hombres en los distintos controles”.

Un completo trabajo y coordinación entre el Gobierno, Municipio y Fuerzas de Orden y seguridad cuyos resultados dependen en gran parte del comportamiento de la comunidad.

Al respecto, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, señaló que “hay que recalcar el autocuidado que deben tener los ciudadanos, algo fundamental que hoy no tenemos, como es el uso de la mascarilla y el distanciamiento social. Hoy llamamos a la comunidad a ser responsables, tenemos a nuestros militares, Carabineros, PDI  y seremi de salud haciendo grandes esfuerzos para no cambiar de fase ni afectar al empleo ni tener problemas en el comercio o el turismo, y para eso, pedimos a los actores sociales, empresarios y a cada persona que cumplan con la normativa vigente”.

En noviembre pasado se totalizaron 5.310 fiscalizaciones en la comuna de Ovalle, mientras que con la implementación de este Plan Ovalle 2.0 se busca llegar a las 8.000 fiscalizaciones en el mes de diciembre, poniendo el foco en centros comerciales, calles principales y ferias libres. Además, para reforzar la búsqueda activa de casos positivos asintomáticos se realizarán 150 muestras diarias abiertas a la comunidad, a través de una planificación semanal.

Tags: comunalesmedidas de fiscalizaciónovalleplan Ovalle
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Galería Homero Martínez Salas de Ovalle se reencuentra con la ciudadanía cultural después de 8 meses

Siguiente

Inician demarcación y señalización de circuitos peatonales en calles céntricas de Ovalle

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Aprueban más de $600 millones para el término de alcantarillado de Recoleta y Nueva Aurora en Ovalle

Enero 15, 2021
Firman convenio de uso por Área de Manejo de Recursos Bentónicos “Los Muleros” en Ovalle

Firman convenio de uso por Área de Manejo de Recursos Bentónicos “Los Muleros” en Ovalle

Enero 15, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.