Domingo, Abril 18, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Proyectan nuevo Terminal Logístico Terrestre para la Provincia del Limarí liderado por los camioneros de Ovalle

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 26, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Proyectan nuevo Terminal Logístico Terrestre para la Provincia del Limarí liderado por los camioneros de Ovalle
0
SHARES
38
VIEWS

Un ambicioso y esperado proyecto es el que esperan que se haga realidad, los socios de la Cooperativa de Transportes y Logística del Limarí, TransLimarí, para tener una solución a la falta de un lugar donde poder estar más cómodos y seguros.  Por ello, su directiva se trazó metas y junto con el directorio de Asoducam Ovalle Limarí, gremial que inició el proyecto y con la ayuda de Sercotec, Corfo y el Gobierno Regional y Provincial de Limarí pudieron estos años ir dando forma al sueño de construir un puerto de tierra que reúna todas las condiciones para dar un buen servicio no sólo a sus cooperados sino también a otros transportistas que estén de paso por la ciudad y abierto a la comunidad.

“Necesitamos con urgencia hacer frente a los desafíos de la industria presente y futura, por ello materializar este proyecto ayudará a todos a mejorar la calidad de vida”, señaló Omar González Wong, gerente de la Cooperativa TransLimarí.

RELACIONADOS

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

En Ovalle verifican cumplimiento de la normativa laboral en comercio esencial

Para buscar un modelo eficiente, tomaron ejemplos de otros puertos terrestres para estudiar el proyecto de negocio y la infraestructura necesaria y adaptarla a sus necesidades. Así el 2017 la Asociación Gremial de dueños de camiones de Ovalle (Asoducam Ovalle Limarí)  encontró  un terreno propicio y a partir de entonces iniciaron un proceso de mejoras para llegar a una propuesta que incorpora una serie de servicios complementarios. Para ello contactaron a autoridades, servicios públicos y al Centro de Negocios de Ovalle, quienes lograron sintonizar con esta necesidad, apoyarla y concretarla.

“Desarrollamos una propuesta que incluye no sólo un lugar donde estacionarse y tener protección en la noche, sino también incorpora áreas de descanso como dormitorios, duchas, casino, lugares para bodegas , bencinera y también área de mantenimiento y tiendas” agrega Alejandra León , presidenta de la Cooperativa.  

Un proyecto integrado

Los beneficios de este proyecto se extienden de tal manera que esta nueva organización podrá ofrecer sus servicios a empresas de distintos rubros como minero, industrial y agrícola además de mejorar su competitividad preparándolos para el momento que se consolide la apertura del corredor bioceánico.

Con la conformación de la Cooperativa liderada por su presidenta Blanca León Barraza, el vicepresidente, Benedicto Mundaca Aguilera y el secretario, Luis Araya Castro, se da un paso adelante para proseguir formalmente con el proyecto.  

“No nos olvidamos de dónde venimos, Asoducam Ovalle Limarí es donde nacimos, todos nuestros cooperados son socios de la gremial y siempre articulados nos hemos constituido en el brazo comercial que además de empresa es una cooperativa y privilegia valores sociales y de ayuda mutua en sus negocios” señala Omar González.

Por otra parte, Blanca León, señaló que “ha sido un camino difícil, en el que hemos aprendido muchas lecciones y sobre todo a confiar y trabajar en conjunto. Ya contamos con una oficina, mobiliario, imagen corporativa y estamos agregando tecnología al servicio, educando a nuestros cooperados respecto de lo que viene en el transporte de carga por carretera y como abordarlo unidos por un mismo objetivo y esperamos concretar en un futuro, no muy lejano, el entregar a Ovalle un lugar donde todos los transportistas puedan hacer uso de él”.

Tags: Camioneroscomunalesovalle
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Condenan a 23 años a sujeto por violación y femicidio frustrado en Ovalle

Siguiente

Onemi realiza monitoreo por Alerta Amarilla para Ovalle por incendio forestal

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

La Cebada de  Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Abril 16, 2021
En Ovalle verifican cumplimiento de la normativa laboral en comercio esencial

En Ovalle verifican cumplimiento de la normativa laboral en comercio esencial

Abril 13, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.