Lunes, Marzo 8, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Regionales

Aumentan postulaciones para ser Liceo Bicentenario en la Región de Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Octubre 20, 2020
en Regionales
3 minutos de lectura
0
Aumentan postulaciones para ser Liceo Bicentenario en la Región de Coquimbo
0
SHARES
62
VIEWS

Un total de 407 establecimientos de 195 comunas a lo largo del país, postularon a la convocatoria 2020, abierta entre el 20 agosto y el 9 de octubre, que contó con gran interés de establecimientos públicos, particulares subvencionados y de administración delegada. Se trata del tercer llamado que se ha realizado durante este gobierno, versión que ampliará la red nacional de Liceos Bicentenario a 300 establecimientos.

La convocatoria 2020 incluyó a todas las modalidades de educación media, destacándose una masiva participación de liceos Técnico-Profesionales y Polivalentes (59%). Los postulantes en su mayoría son establecimientos municipales (173), destacando también una importante participación de establecimientos subvencionados (167), Servicios Locales de Educación (34) y de Administración Delegada (33).

RELACIONADOS

Casi 300 niños recibirán kit de materiales para el verano

Emprende Escena lanza convocatoria para artistas, gestores y creadores de todo el país

“El alto número de postulaciones recibidas, sobre todo de 100 comunas del país que no cuentan con algún liceo Bicentenario, da cuenta de que existe un enorme interés de los establecimientos por ser parte de la red nacional y tener el sello Bicentenario. El compromiso de toda la comunidad educativa, valor fundamental durante este periodo de suspensión de clases presenciales, ha permitido dar continuidad a los aprendizajes de los estudiantes, encontrar estrategias pedagógicas que prevengan la deserción y proyectar el retorno a los colegios, en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan”, comentó el subsecretario de Educación, Jorge Poblete.

Por otra parte, el seremi de Educación, Claudio Oyarzún, enfatizó con que “los establecimientos que cuentan con este sello Bicentenario, han demostrado, a través de sus resultados académicos, que esta iniciativa ha permitido mejorar la educación pública del país”.

Finalmente, el seremi manifestó su alegría porque aumentaron en un 37% las postulaciones en la región. “Estamos contentos de que hayan aumentado las postulaciones, el año pasado recibimos 12 y este año 19, esperemos que gran parte de estos sean seleccionados y así podamos darles una alegría a sus estudiantes por contar con un liceo de excelencia y alta exigencia”.

En contexto de pandemia la red ha generado diversas instancias de capacitación docente y trabajo con las directivas, a través de reuniones online a nivel nacional. A la fecha, los Liceos Bicentenario que han vuelto a clases presenciales son cinco: Liceo Bicentenario Santa María de las Condes (RM), Liceo Bicentenario People Help People de Puyehue (Los Lagos), Colegio Bicentenario Louis Pasteur (La Araucanía), Colegio Bicentenario Santa Teresa de Los Andes (Aysén) y Liceo Bicentenario Particular Mixto Los Andes (Valparaíso). Además, existen 11 solicitudes pendientes de autorización para retornar a los liceos.

Se presentaron proyectos de todas las regiones, destacando la Región Metropolitana (126), Maule (42), Valparaíso (42), Bío-Bío (39), La Araucanía (26) y Ñuble (23).

Durante casi dos meses una comisión evaluadora del Ministerio de Educación deberá seleccionar a los colegios de acuerdo con el proyecto de fortalecimiento educativo que presentaron cada uno de los establecimientos. La primera semana de diciembre Mineduc informará los resultados de la convocatoria.

Los nuevos 100 establecimientos se sumarán a los 60 primeros Liceos Bicentenario, creados durante la primera gestión del presidente Piñera y a los 40 nuevos liceos Técnico-Profesional de 2018 y 100 nuevos en 2019, entre los que se encuentran establecimientos Científico Humanista, Técnico Profesional y Artísticos.

Tags: colegios bicentenariosEducaciónregionales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

En Ovalle verifican condiciones de higiene y seguridad en el sector comercio

Siguiente

En Ovalle rehabilitan puente de Socos tras trabajos de mejoramiento

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Inician segunda etapa de renovación de red de alcantarillado en Avenida Romeral en Ovalle

Inician segunda etapa de renovación de red de alcantarillado en Avenida Romeral en Ovalle

Marzo 4, 2021
Ovalle retrocede a fase de transición a partir de este sábado 6 de marzo

Ovalle retrocede a fase de transición a partir de este sábado 6 de marzo

Marzo 4, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.