Lunes, Enero 25, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

En Ovalle autoridades regionales proyectan compleja temporada de incendios forestales

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Octubre 17, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
En Ovalle autoridades regionales proyectan compleja temporada de incendios forestales
0
SHARES
25
VIEWS

Con la presencia de diversas autoridades, se presentó durante el medio día de este viernes 16 de octubre, el Plan Operativo 2020-2021, del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf Coquimbo.

La presentación, estuvo a cargo del director regional de Conaf, Eduardo Rodríguez y en ella entregó cifras comparativas entre períodos y proyecciones de los meses estivales, en base al alto numero de combustible fino (vegetación seca), existente en la región, luego de las lluvias caídas este año y las altas temperaturas que, según Rodríguez, “puede llegar a subir en 2 grados si lo comparamos con temporadas anteriores”.

RELACIONADOS

En Ovalle inician nuevo proyecto de integración social que beneficiará a 180 familias que podrán acceder a su vivienda propia

Productores y emprendedores locales dan vida al Mercadito” en la Plaza de Armas de Ovalle

EL Gobernador de la provincia de Limarí, Iván Espinoza, no ve con buenos ojos la temporada 2020-2021; sostuvo que “impresiona lo que expuso el director de Conaf y ratifica lo que todos sabemos, pero nos lleva a la memoria, el hecho de que nosotros somos los responsables. Es culpa de cada uno de nosotros, prácticamente el 100% de los incendios son originados por el hombre; ya sea por irresponsabilidad, por negligencia y puede ser por intencionalidad”, recalcó.

Pos su parte, Rodrigo Órdenes, seremi de Agricultura dijo sentirse “muy preocupado por esta situación”, señalando que “hemos incrementado en forma importante el presupuesto para combatir y prevenir los incendios forestales en cerca de 72 mil millones de pesos, para poder tener las condiciones necesarias tanto de los brigadistas como también de la infraestructura y equipamiento aéreo para poder combatir los incendios”.

“Llamar al 130 es vital para llegar a tiempo con toda nuestra fuerza de combate si es necesario”, sentencio Eduardo Rodríguez desde la Corporación Nacional Forestal. Insistió en el llamado a la ciudadanía, para que use el número de emergencias dispuesto y así denunciar posibles incendios forestales. La autoridad forestal también tuvo tiempo para destacar el hecho de estar presentes en el sector de La Chimba, señalando que “Limarí tiene la mayor taza de ocurrencia de incendios forestales producto de las prácticas agrícolas y el uso del fuego para la quema de desechos, todo eso confluya para que el sector periurbano e Ovalle y específicamente este sector donde estamos en La Chimba, sea el corazón del peligro en cuanto a este tipo de siniestros”.  

Si bien los augurios no son auspiciosos, a la fecha, la región de Coquimbo registra un total de 9 Incendios forestales registrados por el Sistema de Información Digital para Control de Operaciones, SIDCO; 61% menos de incendios forestales que la temporada anterior a la misma fecha. El 100% de los Incendios Forestales de la región, representan un total de 12.41 Hectáreas consumidas por el fuego. Esta cifra es 73% menos de superficie dañada a la misma fecha

Las cifras por provincias son: Limarí 4, Elqui 3 y Choapa 2. Para combatir el fuego, la Conaf en la región de Coquimbo cuenta con un total de 92 brigadistas, dividivos en las 3 provincias: Elqui 1, Central 1, Brigada 1, Camion Aljibe. Limari 2 brigadas, 1 Camion Aljibe. Choapa 2 brigadas. Cabe destacar que el gobierno dispuso para esta temporada, un presupuesto nacional, que asciende a $ 72.389 millones de pesos.

Tags: comunalesincendios temporalesovalle
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Aprueban más de $ 12 millones para proyectos de organizaciones sociales de Ovalle

Siguiente

En Ovalle autoridades afinan detalles para plebiscito 2020 en la provincia de Limarí

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

En Ovalle inician nuevo proyecto de integración social que beneficiará a 180 familias que podrán acceder a su vivienda propia

En Ovalle inician nuevo proyecto de integración social que beneficiará a 180 familias que podrán acceder a su vivienda propia

Enero 25, 2021
Productores y emprendedores locales dan vida al Mercadito” en la Plaza de Armas de Ovalle

Productores y emprendedores locales dan vida al Mercadito” en la Plaza de Armas de Ovalle

Enero 22, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.