Lunes, Abril 19, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Comunales

Albergue de Ovalle extiende su funcionamiento para resguardar a usuarios durante la cuarentena

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Septiembre 11, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Albergue de Ovalle extiende su funcionamiento para resguardar a usuarios durante la cuarentena
4
SHARES
26
VIEWS

El Albergue de invierno extenderá su funcionamiento, para dar hospedaje a personas en situación de calle en el contexto de la cuarentena decretada para la ciudad de Ovalle, por el control del coronavirus en la capital provincial. Cabe señalar que el albergue de invierno cerraría sus puertas a finales del mes de agosto, sin embargo, dada la contingencia comunal, se logró extender su funcionamiento gracias a la gestión de la Gobernación de Limarí y la SEREMI de desarrollo Social y Familia (MIDESO) con el apoyo de la Municipalidad de Ovalle.

Al respecto el Gobernador de Limarí, Iván Espinoza indicó que “hemos realizado las gestiones correspondientes para poder dar continuidad al albergue del programa Calle que hospeda a cerca de 20 usuarios en la ciudad de Ovalle, una situación que habíamos previsto las instituciones involucradas y que pudimos concretar de buena manera, especialmente por la cuarentena decretada para la capital provincial. Esta extensión nos permitirá  resguardar la salud de los usuarios con un lugar que cuenta con todas las medidas de prevención para que puedan realizar la cuarentena de forma efectiva. La experiencia de albergue ha sido altamente positiva por lo que destacamos esta extensión de funcionamiento”.

RELACIONADOS

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Esta extensión permitiría el funcionamiento del albergue al menos hasta inicios del mes de octubre, aunque con la constante fiscalización y seguimiento de la contingencia por la pandemia, podría realizarse una nueva extensión.

Cabe destacar que en el recinto se han realizado diversas instancias de apoyo a los usuarios como han sido talleres de carpintería, certificaciones en primeros auxilios, apoyo para personas con consumo problemático de alcohol y drogas, asistencia de salud, apoyo psicológico y sesiones de control de ansiedad. El recinto cuenta con habitaciones con el distanciamiento social adecuado, medidas de higiene, insumos como jabón, mascarillas, alcohol gel y  constantes sanitizaciones para evitar contagios de coronavirus.

Es importante señalar que este albergue se logra implementar a través del “Plan Invierno” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en el contexto del programa Noche Digna. Actualmente el recinto cuenta con personal a cargo del funcionamiento del mismo y  bajo la administración de la Gobernación de Limarí.  

Capacitaciones y superación.

El albergue es considerado más que solo un recinto de hospedaje para las personas en situación de calle, ya que con el trabajo profesional realizado por los tutores  del recinto y el departamento social de Gobernación de Limarí se ha conseguido significativos hitos para los usuarios. Uno de ellos fue una inédita capacitación certificada de reanimación y primeros auxilios. La primera vez que la mayoría de los usuarios recibieron un diploma de certificación formal por una competencia adquirida.

En aquella instancia Mario Rodríguez es uno de los beneficiarios de esta capacitación, usuario del albergue, señalaba que “agradecemos la oportunidad que nos han dado y aprovechamos de agradecer por lo que hacen por nosotros en el albergue, estamos muy contentos por poder capacitarnos”.

También es destacable la historia de Claudio Naveas, quien tras años de consumo problemático de alcohol y gracias al apoyo recibido en el albergue por parte de psicólogos y personal médico, pudo superar la situación de calle, conseguir un empleo y hoy en día vive en un domicilio que arrienda y solventa los gastos  con su trabajo diario.

“En el albergue dejé definitivamente el alcohol, conté con el apoyo de médicos y profesionales que me han ayudado mucho. Ya no me daban temblores ni dolores por la abstinencia y de a poco ya me recuperé por completo, he dejado esa vida totalmente atrás”, señalaba emocionado Claudio cuando fue entrevistado.

Tags: alberguecomunalesextensiónovalle
Share4TweetSendShareSend
Anterior

Gremio agrícola realiza importante donación de fertilizantes a pequeños productores de Limarí

Siguiente

Alcalde de Ovalle:”El comportamiento de la comunidad es clave para levantar la cuarentena”

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

Siete detenidos en Ovalle por reunión social en toque de queda

Abril 18, 2021
La Cebada de  Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Abril 16, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.