Domingo, Abril 18, 2021
La Perla del Limarí
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Policiales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
La Perla del Limarí
No Result
View All Result
Home Reportajes

Comedores Sociales y Ollas Solidarias: signo de esperanza y dignidad en tiempos complejos

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Agosto 24, 2020
en Reportajes
3 minutos de lectura
0
Comedores Sociales y Ollas Solidarias: signo de esperanza y dignidad en tiempos complejos
0
SHARES
68
VIEWS

Dada la emergencia sanitaria que se extiende ya por más de cinco meses, la Pastoral Social-Caritas de la Arquidiócesis de La Serena, así como también numerosas parroquias, comunidades, movimientos apostólicos, colegios, agrupaciones particulares, entre otros, han dado vida a diversas iniciativas para ir en ayuda de quienes se han visto más perjudicados por la pandemia sanitaria, social y económica. Una de estas tantas obras de caridad son los Comedores Sociales y Ollas Solidarias, que se han transformado en una instancia muy favorable para tantas personas que están sufriendo las consecuencias del COVID-19.

En la Arquidiócesis, 15 comedores reciben apoyo de Caritas La Serena, obras solidarias que se han levantado en las provincias Elqui y Limarí. Las iniciativas son producto del esfuerzo y solidaridad de los integrantes de parroquias y/o comunidades, aportes de bienhechores, municipios, entre otros. “Se ha recibido aportes desde Caritas Nacional para la continuidad de los comedores sociales en los sectores vecinales de cada parroquia. En ellos se brinda desayuno, almuerzo, ya sea una vez a la semana, cada tres días o a diario, lo que contribuye significativamente a aliviar la situación de numerosas personas, consecuencia de la pandemia Covid-19 ”, expresó Patricio Alegre, Director Arquidiocesano de la Pastoral Social-Caritas, entidad fundamental para la consecución de recursos que permiten sostener estas iniciativas

RELACIONADOS

En Ovalle entregan ayuda social a los adultos mayores en medio de la cuarentena

Subsecretaria de Salud inaugura nueva residencia sanitaria en Ovalle

Testimonios

Uno de los comedores que ha estado entregando alimentación a sus vecinos más carenciados se ubica en la comunidad “Francisco Palau”, perteneciente a la parroquia “Cristo Resucitado” de Tierras Blancas, sector en donde existe gran vulnerabilidad y la cual se ha agravado producto de la situación sanitaria. “Integrantes de los grupos pertenecientes a la parroquia participaron en el inicio de este comedor. Se hizo un catastro y se visitó a los beneficiarios, para luego entregar la ayuda consistente en más de 100 porciones todos los domingos”, expresó Jessica Barraza, coordinadora de la capilla.

En tanto en Ovalle, numerosas personas se ven beneficiadas por la entrega de desayunos en la parroquia “San Vicente Ferrer”. “Son 120 raciones que se entregan a primera hora de la mañana, donde se incluye a 50 inmigrantes de diferentes nacionalidades. Es una obra que ya lleva 4 años, pero que se ha intensificado con la llegada de la pandemia. Esperamos continuar y ser un signo de esperanza para muchos”, manifestó Gonzalo Fernández, integrante de la comunidad ubicada en el centro de la capital limarina.

Los comedores sociales y las ollas solidarias son un signo, entre tantos otros, de una de las expresiones del amor fraterno, la solidaridad. Ésta se percibe arraigada en las parroquias y comunidades cristianas de la Arquidiócesis. En efecto, a lo largo del año son numerosas las ocasiones en que los fieles se manifiestan en primera línea para acudir generosamente al encuentro de las necesidades de los hermanos.

Por su parte, el Arzobispo René Rebolledo Salinas, junto con convocar y promover la Campaña “Nadie se salva solo”, alienta a la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social Caritas a intensificar estas iniciativas que redundan en bien de numerosas personas, quienes agradecen la atención y la preocupación de la Iglesia ante la emergencia, que es también social. Manifiesta agradecimiento a tantos que se han involucrado colaborando, sirviendo, sacrificándose a favor de los demás. Prosigue alentando a seguir adelante multiplicando la solidaridad, dado que aún son numerosas las familias que esperan un mensaje de esperanza, significado también en la mano extendida y generosa que se concreta en los comedores sociales y ollas solidarias.

Tags: caritasollas comunalesovallereportajes
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Subsecretaria de Salud inaugura nueva residencia sanitaria en Ovalle

Siguiente

Autoridades fiscalizan puntos de control y accesos en primeras horas de cuarentena en Ovalle

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

La Cebada de  Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

La Cebada de Ovalle recibe destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas

Abril 16, 2021
En Ovalle verifican cumplimiento de la normativa laboral en comercio esencial

En Ovalle verifican cumplimiento de la normativa laboral en comercio esencial

Abril 13, 2021
La Perla del Limarí

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Entertainment
  • Policiales
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

© 2020 La Perla del Limarí - Miembro de la Red de Diarios Comunales.